Pauleta, Salamanca y una vida de goles

La Unión Deportiva Salamanca fue el impulso que necesito Pauleta para mostrarse como goleador

Antes de Cristiano Ronaldo, hubo otro portugués en La Liga que se dedico a marcar goles. Se trata de Pedro Miguel Carreiro Resendes, más conocido como Pauleta, jugador de la Unión Deportiva Salamanca, Deportivo de la Coruña y Paris Saint Germain entre otros.

Gran delantero y máximo goleador histórico de Portugal, por encima del mítico Eusebio, hasta la explosión de Cristiano Ronaldo con la selección. La carrera de Pauleta se define por trabajo, constancia y gol, mucho gol.

Pauleta, Salamanca y el ascenso

pauleta salamancaTras despuntar en el Estoril la Unión Deportiva Salamanca se hace con los servicios de Pauleta en el verano del 96. Pauleta llega a Salamanca con el equipo recién descendido y los charros configuran una gran plantilla para volver a Primera División lo antes posible.

Michel Salgado, Giovanella, Vellisca, Catanha son algunos de los jugadores que conforman la plantilla de la Unión Deportiva Salamanca durante la temporada 96/97. Con el equipo en Segunda División, la temporada no comienza bien para la UDS. No es hasta la undécima jornada, en el debut de Andoni Goikoetxea como entrenador y tras la destitución de Joao Alves, cuando el equipo se enfila directo hacia su vuelta a Primera División.

Se segundo puesto, por detrás del Mérida, les vale el ascenso a Primera División y Pauleta tiene un papel principal a lo largo de esa temporada. Sus 19 goles le valen para hacerse con el Pichichi de Segunda y hacer que el Salamanca vuelva a Primera un año después.

Pauleta en un Salamanca de Primera

La vuelta a Primera División de la Unión Deportiva Salamanca de Pauleta conlleva una pequeña revolución de la plantilla. Llegan Pavlicic, Lanna, Bogdan Stelea y Silvani, jugadores que al comienzo de la temporada 97/98 les cuesta entrar en ritmo. Se destituye a Andoni Goikoetxea, tras solo 7 jornadas, y llega Txetxu Rojo con el objetivo de salvar la categoría.

Finalmente, el Salamanca de Pauleta se hace con la decimoquinta posición, salvando la categoría gracias en parte a los 15 goles del portugués, siendo el séptimo máximo goleador de la temporada, por delante de jugadores de renombre como Morientes, Esnaider y Etxeberria.

Pauleta vuela de Salamanca, rumbo La Coruña

La gran temporada de Pauleta en el Salamanca hace que los grandes de la Liga se fijen en él y acaba fichando por el Deportivo de la Coruña. Tras una temporada convulsa en Riazor, el equipo coruñes busca  crear un equipo que vuelva a la zona alta de la tabla.

Pauleta en La Coruña no tiene un papel determinante en su primer año y la llegada de Makaay en la temporada 99/00 le relega al banquillo. Un total de 18 goles en sus dos temporadas y una Liga con el Deportivo de la Coruña de Javier Irureta hacen que Pauleta recuerda con agrado su paso por Riazor, pero su papel secundario y la llegada de Diego Tristán hace que vuele rumbo a Francia

Pauleta en Francia, goles sin éxito

Pauleta juega dos buenas temporadas en el Girondins de Bourdeos, donde se hace con la Copa de La Liga, y ficha por el Paris Saint Germain, donde se erige como líder de un grande en horas bajas. Su periodo en Francia coincide con el monopolio absoluto del Olimpique de Lyon. Sin ninguna Ligue 1 en sus vitrinas, el París Saint Germain no se olvida de ganar y levantan las Copas de Francia en 2004 y 2006.

Pese a estar en un equipo que vaga sin pena ni gloria por la Ligue 1 durante las cinco temporadas, Pauleta sigue goleando temporada tras temporada convirtiéndose en tres ocasiones máximo goleador de la Ligue1.

Pauleta con Portugal

pauleta cristianoPauleta hizo lo que sabía en su selección, marcar goles. Se convirtió en máximo goleador histórico de Portugal por delante de Eusebio, pero poco después un monstruo como Cristiano Ronaldo le arrebató ese orgullo.

Los 47 goles con Portugal le hacen llegar a las semifinales de la Eurocopa en el 2000 y vive una de las máximas decepciones de la selección portuguesa, cuando en 2004 quedan subcampeones, contra todo pronóstico, en la Euro que ellos organizaban. Una ultradefensiva Grecia se llevó el título y Portugal tuvo que esperar hasta 2016 para poder levantar su Eurocopa, pero eso es una historia en la que Pauleta y sus goles no estaban presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
LinkedIn
Share