Rayo Vallecano fuera del descenso: Razones
El Rayo Vallecano sale del descenso tras 21 jornadas
El Rayo Vallecano de Michel ha conseguido salir del descenso. Algo nuevo para el conjunto rayista. Era el único equipo de toda la Liga que ha pasado todo lo que llevamos de competición en los puestos de descenso. ¿Cuáles han sido los motivos?
Cambio de sistema
La directiva confió en Michel pese a tener momentos complicados. El apoyo de la afición y las variantes tácticas que ejerció sobre el equipo han sido claves para mantener a Michel. Su paso de 4-4-2 al 3-5-2 ha sido clave. Desde la derrota en el Bernabéu en la jornada 16 el Rayo Vallecano no ha vuelto a conocer la derrota.
Después del duelo ante el Real Madrid llegaron las victorias frente al Levante, Valladolid, Celta y Alavés, más un empate contra la Real Sociedad. En total 13 puntos de 15 posibles que han servido para sacar al Rayo Vallecano de la zona de descenso para meter al Celta de Vigo.
La zona defensiva

La línea defensiva ha respondido tras el cambio de sistema. El Rayo se encuentra cómodo con tres defensas. Ba, Velázquez y Jordi Amat han creado una línea difícil de batir gracias a la contundencia y la correcta salida de balón jugado desde atrás. Además el cambio en la portería tras la derrota en casa frente al FC Barcelona.
Michel tomó la decisión de alinear como portero titular a Dimitrievski en la jornada 12 ante el Villarreal. El portero macedonio ha respondido con grandes actuaciones, dando puntos al Rayo Vallecano, como en la victoria en Zorrilla ante el Valladolid.
Un cambio de sistema que ha beneficiado al equipo, que en las últimas cinco jornadas solo ha encajado 5 goles, un gol por partido. Cuando antes del cambio su media era de casi dos goles recibidos por partido
Raúl de Tomás, el hombre gol
Raúl de Tomás ha sido uno de los grandes beneficiados por este cambio de sistema. El jugador cedido por el Real Madrid lleva 9 goles en La Liga, 5 de ellos desde el cambio de sistema. Un jugador que fue clave para el ascenso del Rayo la temporada pasada, gracias a sus 24 goles, pero que no había debutado en Primera División.
Con sus 9 goles en la máxima categoría con el Rayo sigue aportando olfato de gol en esta lucha que tiene el Rayo por mantenerse en Primera. Raúl de Tomás ha encontrado en Embarba un socio en el ataque. La movilidad y la facilidad para abrir huecos a sus compañeros está siendo crucial para R.D.T. que aprovecha todo lo que le ofrece su compañero.
Advíncula y Alex Moreno, dos laterales largos
El 3-5-2 no solo beneficia a Raúl de Tomás, sino también a los dos laterales. Advíncula y Alex Moreno han entendido su nuevo rol a la perfección. Su máxima es defender, pero al mismo tiempo tienen vía libre para llegar a zonas de ataque donde pueden aportar centros al área.

Advíncula ha aprovechado esta nueva situación para dar 2 asistencias en estos últimos 5 partidos (un total de 3 en lo que llevamos de Liga). La subidas de ambos laterales quedan cubiertas por Santi Comesaña, que se encarga de hacer la cobertura de los laterales cuando tienen que adelantar posiciones.
En definitiva, parece que Michel ha dado con la tecla en un Rayo Vallecano que parece otro desde el cambio de sistema.